Instalación/actualización de Certificado SSL

Asegurarse de contar con los siguientes archivos: archivo.key – Archivo generado junto con el archivo.csr para la solicitud del certificado star__mx.crt – Archivo de Certificado SSL DigiCertCA.crt – Archivo de la cadena de Certificados SSL Subir los archivos DigiCertCA.crt y star__mx.crt mediante FTP a una carpeta dentro del servidor (/ruta_de_servidor/). Crear una carpeta en el …

Sigue leyendo Instalación/actualización de Certificado SSL

Haciendo Backups de la BD de Docker desde Navicat

En la entrada anterior habilitamos el servicio de MySQL desde un contenedor de Docker para poder accederlo desde un cliente externo, que para este ejemplo es Navicat. La razón de usar este manejador de BD es la facilidad de uso y las opciones disponibles (exportar, filtrar, respaldar, copiar, pegar tablas y vistas, etc), una de …

Sigue leyendo Haciendo Backups de la BD de Docker desde Navicat

Montando un proyecto en Docker

En entradas anteriores había hablado acerca de Contenedores Linux y más y algunas generalidades de Docker sin llegar a profundizar realmente mediante un ejemplo practico, por lo que esta vez toca hacer un par de pruebas utilizando Docker en Windows. Requisitos para este mini tutorial WSL. En esta entrada hablo del Subsistema de Windows para Linux (WSL) …

Sigue leyendo Montando un proyecto en Docker

Sysadmin: El Arte de ser un Administrador de Sistemas y Servidores

Un profesional del área tecnológica conocido con el nombre corto en ingles de Sysadmin o su traducción al español como «Administrador de Sistemas y/o Servidores», suele ser un experimentado Profesional IT todo en uno, cuyo día normal suele estar lleno de una gran cantidad de variadas actividades programadas o no, las cuales debe llevar a …

Sigue leyendo Sysadmin: El Arte de ser un Administrador de Sistemas y Servidores

Crear un archivo log – Parte 2

En este post iniciamos un ejercicio para generar un archivo log utilizando curl , en este momento continuaremos mejorandolo, agregando más detalles. Escenario del problema Imagina que tienes ciertas interrupciones en un servidor , por lo que te interesa saber, si dichos inconvenientes han ocurrido por cuestiones de red, para este caso practico crearemos un …

Sigue leyendo Crear un archivo log – Parte 2

Como contar el número de lineas en un archivo en Linux

Contexto Imagina que tienes un archivo que quieres verificar de vez en cuando para saber si ha habido cambios. Para hacer esto, podremos simplemente contar las lineas que tiene dicho archivo, para hacerlo, basta emplear el siguiente comando: $ wc -l archivo01.txt Comando wc explicado en explainshell La salida se vería algo así: Nos indica …

Sigue leyendo Como contar el número de lineas en un archivo en Linux

Problemas para configurar upload_max_filesize, post_max_size y max_execution_time como valores locales de las directivas PHP

Contexto Sucede que nos encomendaron la tarea de incrementar el tamaño máximo permitido para los archivos subidos a un sitio web, sin embargo, dado el tamaño de los archivos a subir, consideramos que no es adecuado modificar los parámetros para aplicar dicha configuración de manera global al servidor. Esto, considerando lo siguiente: El incremento del …

Sigue leyendo Problemas para configurar upload_max_filesize, post_max_size y max_execution_time como valores locales de las directivas PHP

Teraflops y velocidades de procesamiento en supercomputadoras

El 18 de noviembre, me encontré con una nota de Xataka, donde se anunciaba que el supercomputador de Microsoft entra en la lista TOP500. Se trata del supercomputador Voyager-EUS2, que ha desarrollado Microsoft Azure y que cuenta con una potencia de 30 petaflops por segundo. Aquí me gustaría detenerme, pues estos conceptos (teraflops) son relativamente …

Sigue leyendo Teraflops y velocidades de procesamiento en supercomputadoras

No se puede importar el archivo .ova en Virtualbox

En esta entrada les contaba acerca de las ventajas de VirtualBox y acerca de la virtualización en términos generales. Resulta que en una máquina empecé a montar un ambiente de pruebas, y poco después tuve que cambiar de equipo, por lo que para evitar volver a recrear nuevamente todo el entorno, me encontré con que …

Sigue leyendo No se puede importar el archivo .ova en Virtualbox